

Colegio Oratorio Don Bosco
El Colegio Oratorio Don Bosco vivió una significativa experiencia comunitaria el pasado sábado 26 de abril, cuando apoderados y miembros de la comunidad salesiana se reunieron bajo el inspirador lema "El Oratorio que soñamos". La jornada, caracterizada por momentos de profunda reflexión y alegre convivencia, tuvo como propósito fundamental escuchar a los apoderados, recoger sus inquietudes y sueños, y dar inicio al proceso de actualización del Proyecto Educativo Institucional Salesiano desde la colaboración y el espíritu salesiano. Este encuentro, dirigido exclusivamente a padres y apoderados, ha sido ampliamente destacado en las redes sociales del establecimiento.
La actividad, documentada a través de un emotivo material audiovisual compartido en la cuenta oficial de Instagram del colegio, capturó la esencia del espíritu salesiano: un ambiente donde la alegría, la espiritualidad y el compromiso se entrelazan naturalmente. Los participantes tuvieron la oportunidad de fortalecer vínculos y colaborar en la construcción de una visión colectiva del oratorio como espacio de acogida genuina, formación integral y desarrollo personal.
La Recotra de nuestro establecimiento, Carolina Alfaro, comento: "Esta jornada ha sido un hito para nuestra comunidad, nuestros apoderados lo que más nos mencionaron era que querían volver a ser parte del ODB, desde ahí es que queremos seguir construyendo a partir de lo que somos nuestra misión y visión y con ello cumplir el anhelo de que en unas jornadas más podamos contar con el PEPS actualizado con el foco en 'El Oratorio que soñamos'". La actividad se enmarca en los esfuerzos constantes por mantener vivo el legado de San Juan Bosco, cuya pedagogía se fundamenta en valores como la solidaridad, el respeto mutuo y una fe activa y comprometida con la transformación social.
El Colegio Oratorio Don Bosco reafirma así su compromiso histórico con la formación de "buenos cristianos y honestos ciudadanos", pilar fundamental de la tradición salesiana que ha inspirado a generaciones de educadores y estudiantes en todo el mundo.
Para conocer más detalles sobre esta jornada y mantenerse informado sobre las diversas iniciativas de la comunidad educativa, se invita a visitar el perfil oficial del colegio en Instagram.
Un grupo de apoderadas del Colegio Oratorio Don Bosco ha dado vida al "Desayuno Solidario Mamá Margarita", una iniciativa solidaria que busca apoyar a los estudiantes que llegan sin desayunar. La idea surgió de conversaciones informales entre apoderadas de distintos cursos, quienes, al detectar esta necesidad, decidieron unirse para hacer la diferencia.
“Un día, conversando afuera del colegio después de dejar a nuestros hijos, vimos que algunos niños no tomaban desayuno y pensamos que podíamos unirnos por esta causa”, explican las organizadoras. Presentaron la idea al administrador Juan Esteban Olguín y a María Pavez, de recursos humanos. Ellos, a su vez, la llevaron al rector Álvaro Montecinos y al padre Carlos Ampuero, quienes apoyaron con entusiasmo la propuesta. En una reunión posterior se definieron los detalles: el colegio informaría cuántos desayunos se necesitan diariamente, promocionaría la campaña y facilitaría un espacio para la recolección en el hall.
El objetivo principal de la campaña es asegurar que todos los estudiantes cuenten con la energía necesaria para enfrentar la jornada escolar. La iniciativa está dirigida a alumnos de pre básica, básica y media que lo necesiten, y cada profesor jefe coordina con María Pavez la entrega de las colaciones para su curso. Las apoderadas organizadoras reciben las donaciones, arman las bolsas y las entregan a los profesores cada mañana antes de las 8:00 am para que se distribuyan entre los alumnos.
La primera colecta, realizada el 27 de septiembre, reunió 197 jugos individuales, 446 leches individuales y 571 galletas o barritas. Las donaciones continúan recibiéndose durante las reuniones de apoderados en el hall y, de manera especial, en las misas mensuales en la capilla Santa Elena, que recientemente se retomaron. Este retorno ha dado aún más sentido a la iniciativa, ya que ambas actividades reflejan el espíritu salesiano que fomenta la solidaridad y la vida en comunidad.
Aunque el entusiasmo de las familias ha sido positivo, las organizadoras recalcan la importancia de la constancia en los aportes. “Debemos garantizar que todos los días, de lunes a viernes, tengamos suficientes jugos, leches y galletas”, explican. Agradecen el apoyo continuo del colegio, especialmente de Juan Esteban Olguín, María Pavez y el padre Carlos Ampuero, quienes han sido fundamentales para que la campaña funcione sin interrupciones.
Este proyecto también ha sido una experiencia muy significativa para las apoderadas. “Sentimos que estamos recuperando el espíritu salesiano que creíamos se estaba perdiendo. Es gratificante darnos cuenta de que, cuando se pasa de la idea a la acción, se pueden lograr grandes cosas”, reflexionan.
El futuro de la campaña dependerá de la disposición de las familias, pero las organizadoras no descartan retomarla en marzo del próximo año. Además de beneficiar a los estudiantes, esta experiencia también está transmitiendo importantes lecciones a sus hijos. “Les enseña a ser empáticos y conscientes de las necesidades de los demás, tal como nos enseña Don Bosco: formar buenos cristianos y honestos ciudadanos”.
¡Súmate y colabora!
Para estar al tanto de las próximas colectas y conocer cómo apoyar esta noble causa, sigue las cuentas de Instagram del colegio (@colegioodb) y del Desayuno Solidario Mamá Margarita (@desayunosolidariomamamargarita).