
El jueves 5 de junio, el Salón Silva Henríquez se transformó en un espacio vivo de aprendizaje y conciencia ecológica gracias a la Feria Medioambiental organizada por el Centro de Estudiantes del Colegio Salesiano Oratorio Don Bosco (CEAL). Durante cinco horas, desde las 9:00 hasta las 14:00 hrs., alumnos de todos los cursos recorrieron la muestra, que reunió temas fundamentales para el cuidado del planeta, como el reciclaje, la clasificación de residuos, las plantas medicinales y la educación ambiental, en una jornada cargada de reflexión, creatividad y compromiso.
La profesora asesora del CEAL, María Natalia Dunarri, explicó el profundo sentido de esta iniciativa: “El CEAL está comprometido no solo con mejorar los espacios verdes, sino también con integrar todos los aspectos que influyen en el desarrollo integral de nuestros estudiantes. La encargada medioambiental planificó actividades que buscaron generar la menor basura posible, reutilizando materiales y usando hojas para adornar, reflejando un trabajo colectivo que va más allá de la simple exhibición.”
La feria, que incluyó áreas para dibujar, aprender sobre plantas medicinales y recibir libros, tuvo un impacto especialmente visible en los estudiantes más pequeños. Diana Cruzado, encargada medioambiental, contó con emoción: “La rectora nos comentó que los niños de enseñanza básica comenzaron a decir ‘no lo botes, esto es un residuo’ y ‘eso no se puede reciclar’. Fue una alegría inmensa saber que el mensaje llegó y se está aplicando.”
Cada estudiante expositor se preparó para abordar los temas según la edad de los visitantes. Gabriel Pérez, uno de ellos, explicó: “Quise manejarme bien en el tema y pensar cómo decirlo para que cada curso lo entendiera. Mi objetivo fue que todos tuvieran más conciencia sobre las plantas, su ciclo y cómo cuidarlas.” Gabriel también compartió su esperanza de que en el futuro se organicen excursiones a espacios como invernaderos para fortalecer esta conexión con la naturaleza.
La empatía y la colaboración fueron valores que marcaron la experiencia. Joaquín Toledo expresó: “Nos motivó el esfuerzo que puso Diana, y como lista valoramos mucho la colaboración recíproca para hacer que la comunidad escolar se sensibilizara con temas tan relevantes como el reciclaje y la contaminación.”
Sin embargo, también se reconocen desafíos. Bárbara Manzano comentó: “El mayor desafío será mantener el interés en el tiempo, porque estas actividades a veces se ven como algo puntual, pero creemos que el impacto fue positivo y notamos un genuino interés de nuestros compañeros.”
Esta Feria Medioambiental se enmarca en el contexto de la certificación SNCAE recientemente obtenida por el Oratorio Don Bosco, que reconoce la calidad de su gestión ambiental. Más que un evento, fue un hito que reafirma el compromiso del colegio con la formación de estudiantes conscientes, responsables y comprometidos con el cuidado del planeta.